¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL COLEGIO?

El mindfulness es una actividad de meditación personal que busca concentrar a la persona en un momento o situación específica.
A través de ejercicios de respiración, la persona logra conectar con su cuerpo y mente para enfocarlo respecto al objetivo que tenga pensado.
Lo bueno de este método es que para realizar una meditación mindfulness no es necesaria implementación, solo requiere de un pequeño espacio de tiempo, un lugar cómodo para estar sentado o acostado con poco ruido alrededor.
Practicar esta meditación de forma constante genera resultados muy positivos en lo académico, personal y profesional al corto y largo plazo como son:
Mejoras en la memoria
Mayor capacidad de atención
Mejor desarrollo de la Autoconciencia
Trabajar la Inteligencia Emocional
El mindfulness como práctica ha sido validada por diversos estudios científicos que afirman que aplicar esta meditación al ritmo de vida permite obtener mejor claridad y éxito sobre los objetivos propuestos.
¿Cómo aplicar el mindfulness?
Utiliza la respiración de 4 pasos para conseguir estados de calma y regular las emociones en momentos difíciles.
¿Te gustaría aprender más sobre esta metodología? Inscríbete aquí en el curso “Educar emociones para sanar”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL COLEGIO?
PREOCUPANTES CIFRAS DE ESTRÉS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR