Cuatro tips para trabajar la motivación de los alumnos en clases


Una de las grandes dificultades que enfrenta la educación hoy en día es la desmotivación que enfrentan los estudiantes a la hora de asistir a clases presenciales o virtuales. Situación que de ir en aumento puede llegar incluso a la deserción escolar.

Esa falta de motivación muchas veces se entiende como aburrimiento, pero en algunos casos puede ser más grave, significando que el estudiante no se siente parte del proyecto educativo o que simplemente la educación es algo que no le da mayor importancia a su vida.

Ya sea de forma presencial o a través de clases virtuales, es necesario buscar diferentes elementos para despertar la motivación de los estudiantes y desde EducaSwitch queremos ayudarte con cuatro ideas para aumentar la motivación durante las clases.



1- Comienza conociendo cómo están

Todos los alumnos son un mundo, cada uno con sus propias emociones y preocupaciones, por lo tanto genera un espacio al comienzo de la clase para hablar libremente con ellos, saber cómo están y cómo se sienten.

Esto ayuda a crear vínculos, dales el espacio de sentirse escuchados y queridos para que enfrenten la clase de otra manera, además de ayudar a trabajar el compañerismo entre el curso.

2- Usa ejemplos prácticos

Una frase que siempre preguntan los niños en clase es “¿Y esto para qué sirve?”, una interrogante válida y que bien usada puede incentivar la curiosidad de aprender y participar más.

Trata de llevar los contenidos a cosas actuales o prácticas, para que ellos puedan comprender la importancia del aprendizaje. Te aseguramos que luego cada niño y niña comenzará a buscar por su propia cuenta cómo aplicar lo aprendido en clase.

3- Realiza más juegos

Aprender no siempre sonará divertido para los niños y niñas, pero si logras convertir el aprendizaje en un juego se vuelve mucho más interesante.

No necesitas hacer algo muy elaborado, simplemente una ronda de preguntas por equipos bastará para que los estudiantes comiencen a buscar ganar el juego. Si estás con clases virtuales pues invítalos a que interactúen con sus familiares o quienes estén en su hogar.

4- Conoce sus intereses y aprende sobre ellos

Nuestros gustos e intereses nos ayudan a definirnos como personas. Utiliza el “Círculo de los intereses” para conocer más a tus alumnos y fortalecer los vínculos entre los estudiantes y el profesor. Realiza esta actividad aquí.

Crear vínculos es parte fundamental para combatir la deserción escolar, debido a que los estudiantes se sienten queridos y partícipes de las clases. Refuerza todas esas ideas viendo el material que dejamos a tu disposición.


Si quieres profundizar mucho más el contenido de vínculos recuerda que puedes adquirir el curso completo haciendo clic aquí.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los efectos de la educación emocional para disminuir la deserción escolar

¿Qué es el Universo de Emociones?