¿Por qué incluir la Educación Emocional en el Programa de Convivencia Escolar?

Cada día son más las instituciones que están sumando la educación socioemocional dentro de su programa de Convivencia Escolar debido a sus enormes beneficios.
Comenzar a trabajar la educación socioemocional en el plan de convivencia de tu colegio puede traer muy buenos beneficios individuales y colectivos. A corto plazo podemos destacar:
Permite desarrollar la empatía sobre uno y los otros
Desarrolla el autoconocimiento y el autocontrol
Enseña sobre la importancia de las decisiones personales y colectivas
Pero como bien decimos en EducaSwitch, la educación emocional es como un músculo que debemos entrenar a diario. Por ende, una estrategia anual genera mayores y mejores resultados, tales como:
Disminuir el estrés emocional de la comunidad
Mejora los logros académicos
Disminuye la deserción escolar
Reducir los problemas de conductas y situaciones de bullying
Generar una sensación colectiva de actitudes positivas que incentiven a crear, trabajar, perseverar y ser empático.
Mejorar las relaciones interpersonales entre toda la comunidad educativa
Comienza a trabajar desde ahora la educación emocional en tu colegio con el Programa Switch 360 que puedes cotizar aquí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué incluir la Educación Emocional en el Programa de Convivencia Escolar?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL COLEGIO?