¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL COLEGIO?

Diversos estudios han señalado que integrar educación emocional en el Programa de Convivencia Escolar tiene importantes impactos en el rendimiento escolar y por ende en los resultados académicos de los colegios
Trabajar la educación emocional no solo promueve el bienestar de la comunidad escolar, también tiene un impacto directo en el rendimiento académico de ellos.
Los estudiantes felices y con un mayor control y manejo de sus emociones tienen mejores resultados.
Una de las instituciones que más estudia estos resultados es CASEL, líder mundial en educación emocional, quienes aseguran que un programa de educación emocional logra mejores resultados académicos dentro de las comunidades.
Algunos de los logros que se han podido medir señalan que:
El 57% de los estudiantes mejora sus habilidades de estudio
El 27% ha obtenido una mejora en sus resultados académicos
El 24% reduce sus niveles de estrés y angustia por los estudios
Se reducen en un 22% los problemas de conducta en aula
El 23% mejora su comportamiento social frente a su comunidad educativa
Para obtener resultados similares es necesario trabajar de forma constante la educación emocional en todos los niveles de la comunidad educativa. Esto puedes hacerlo con el Programa Switch 360 que puedes cotizar aquí.
Los datos fueron obtenidos de The Practical Benefits of An SEL Program de los investigadores Joseph Durlak y Joseph Mahoney.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL COLEGIO?
Conoce los resultados a corto y largo plazo de trabajar la educación socioemocional