¿QUÉ INCLUYE?

  • Acceso a Talleres Virtuales vía Zoom

  • Plataforma con 10 videos y planificaciones

    Disponible hasta mayo 2021.

  • Certificado de participación por EducaSwitch

CONTENIDOS

CURSO 1 CONTENCIÓN EMOCIONAL EN EL RETORNO A CLASES

- Teoría y fundamentación de la identificación y regulación emocional

- Desarrollo de competencias emocionales en educadores para su autocuidado y modelaje.

- Herramientas prácticas para el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes de pre-kínder a IV medio

  • Estrategias de contención emocional
  • Comprensión e integración de nuevas normas de convivencia
  • Estrategias de autocuidado para la salud mental y física.


- Ejercicios prácticos para la gestión emocional en niños, jóvenes y adultos

- Actividades de contención emocional para la familia


METODOLOGÍAS DE TRABAJO

Aprendizaje basado en el juego: juego de roles, teatro foro, dramatizaciones, dubbing, etc.

Dinámicas de grupo: narraciones orales, pausas activas, desafíos, etc.

Aprendizaje cooperativo: actividades de coordinación, complementariedad y comunicación entre equipos de trabajo.

 

Minfulness y yoga: actividades con respaldo neurocientífico, por ejemplo: tipos de respiraciones y ejercicios para gestionar emociones.

Método RULER of University of Yale, EE.UU: Medidor y acuerdo emocional, entre otros.


 

Método Alba Emoting of Centre national de la recherche scientifique, Francia:  ejercicios de respiración, funciones emocionales, características emocionales, ejercicios prácticos, etc.




EL CURSO ESTÁ ALINEADO CON:

Competencias
CASEL
Indicadores de Desarrollo
Personal y Social
Eje
Currículum de Orientación
- Conciencia de sí mismo
- Autocontrol
- Tomar decisiones de manera responsable
- Conciencia social
- Autoestima y motivación escolar
- Hábitos de vida saludable
- Participación y formación ciudadana
- Crecimiento personal
- Bienestar y autocuidado
- Pertenencia y participación democrática


VALORES

Valor del curso grabado: $49.000 

Estos cursos se pueden comprar de manera individual a través de transferencia electrónica, tarjeta de crédito y/o a través de los recursos de la ley SEP para cualquier institución educacional de Chile.



Dudas, consultas u otros medios de pago, escribe a [email protected]